top of page
Buscar

Tauromaquia

  • 10 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 12 abr 2018


Se define como el arte de lidiar toros tanto a pie como a caballo y se remonta a la Edad de Bronce.

Esta fiesta nació en España en el siglo XII y actualmente se practica también en Portugal, sur de Francia, México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Costa Rica.

Las corridas de toros consisten en un espectáculo en el cual el toro es lidiado por el torero y los picadores. Se les clavan banderillas y posteriormente la espada para matar al toro tras una serie de engaños hacia él por parte del torero.




El toro embolado

El toro embolado es un festejo tradicional de España en el que se colocan a un toro dos bolas de fuego en sus astas. No se conocen realmente sus orígenes, pero junto a otros festejos taurinos en los que no se le da muerte al animal pueden tener su origen en la civilización minoica u otras tradiciones prerromanas.


La zona de mayor actividad y tradición popular comprende las provincias de Castellón y Valencia en la Comunidad Valenciana, la provincia de Tarragona en Cataluña y algunos pueblos limítrofes con las anteriores de la provincia de Teruel. Actualmente se está intentado intensificar la regulación de dichas actividades, vinculándolas bajo el calificativo de Bous al carrer o Correbous.


También en otras regiones existen festejos similares como el toro de ronda en Cariñena y alrededores, en la provincia de Zaragoza.


Este festejo se celebra principalmente al atardecer o en plena noche.



 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correo

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page